Las actividades de las Bibliotecas se encuentran, de hecho, en el corazón de una acción lacaniana que trabaja incesantemente para acoger las Luces de las que forma parte
La Biblioteca de la Escuela de la Orientación Lacaniana se inscribe dentro de las Bibliotecas del Campo Freudiano, la responsabilidad de su funcionamiento está a cargo de la Secretaría de Biblioteca, integrante del Directorio de la Escuela.
Siguiendo la orientación del CF, promueve el estudio del psicoanálisis, estimula el debate y garantiza la circulación de las publicaciones internacionales del Campo Freudiano y de la AMP, así como la difusión y la práctica del psicoanálisis en referencia a la enseñanza de Jacques Lacan y la Orientación Lacaniana. Esto no solo hacia el interior de la Escuela sino también en relación a la «educación freudiana» de la población, promoviendo diversos modos de articulación entre la Escuela y la ciudad.
Para ello se compromete con la organización de presentaciones, conferencias, debates y cualquier otra forma que amplíe el campo de discusión sobre los volúmenes que la Biblioteca pone a disposición de los lectores, poniendo especial atención a la lectura que se realiza en el Campo Freudiano sobre ellos.
Es también un espacio de consulta y referencia de las publicaciones de psicoanálisis, la Biblioteca de la EOL cuenta con un vasto archivo de ejemplares de publicaciones de los colegas que integran tanto la Escuela de la Orientación Lacaniana, la comunidad de trabajo perteneciente a la Asociación Mundial de Psicoanálisis y a la Fundación del Campo Freudiano, y disciplinas afines.
Se pueden buscar las referencias en nuestro Catálogo on-line, o bien acceder a los textos físicos acercándose a la Biblioteca de la sede de la EOL, previamente se puede consultar por los textos mediante Consultas on-line. El acceso a los materiales, en ambas modalidades, es libre y gratuito.
Esta herramienta fundamental se encuentra en constante crecimiento y actualización gracias a nuestra política de adquisiciones y al trabajo de fichaje que lleva adelante la comisión de Biblioteca.
La Biblioteca cuenta también con una publicación propia «Entrelibros» que refleja parte del trabajo que se lleva a cabo hacia el interior de la Secretaría de Biblioteca.
Para concluir, hacemos nuestras las palabras de Judith Miller[1], y nos deseamos buen viento.
[1] Miller, J., “Palabras de Augurio”: https://cieccordoba.com.ar/de-un-acontecimiento-palabras-de-augurio-de-judith-miller/