Colección Orientación Lacaniana |
La Colección Orientación Lacaniana es una publicación de la EOL iniciada en 1992 con la fundación de la Escuela. Esta colección cuenta con diversos volúmenes que se pueden ubicar en la vertiente testimonial, en la de ensayos y a la vez en una serie dedicada a tomar las cuestiones más inmediatas de la comunidad analítica. 1- Volúmenes destinados a las Jornadas de la EOL: Selección de trabajos que documentan lo acontecido en las Jornadas de la Escuela. 2- Volúmenes Temáticos: Trabajos, investigaciones y/o seminarios de autores pertenecientes a la EOL y a la AMP que incluyen el tratamiento de temas cruciales del psicoanálisis. 3- Serie "Testimonios y Conferencias": Es una serie que toma la actualidad de la discusión de los temas candentes presentados en el seno de la EOL o de la AMP. La Colección facilita el acceso a la elaboración conceptual realizada en el marco de la AMP acerca de los problemas de la práctica del psicoanálisis. Su ordenamiento temático la convierte en una valiosa fuente de consulta para quienes se encuentran interesados en los temas propuestos. El objeto a en la experiencia analítica Colección Orientación Lacaniana 2022LA COL se inicia en 1992 con la fundación de la EOL. Entre los principios que se propuso la Escuela, uno es la baliza de esta nueva gestión 2022-2023: "Difundir el conocimiento de los fundamentos teóricos y de los resultados prácticos de la experiencia psicoanalítica". De ahí el título del volumen: "El objeto a en la experiencia analítica. Lecturas De un Otro al otro". La idea de este libro surge de un retorno a las lecturas del Seminario De un Otro al otro de Jacques Lacan que puede leerse -après coup- como acceso a la clínica del parlêtre. Un Seminario impreso en español en el año 2008, momento en que trabajábamos para el Congreso de la AMP, "Los objetos a en la experiencia analítica". No obstante, un tiempo lo precede, se produce en la primera clase del curso "Iluminaciones profanas", dictado por J.-A. Miller en el año 2005-2006. Lo que motivó la decisión de publicarla en la COL, relevante por su decir: "En la orientación lacaniana, tenemos que entender la orientación hacia un discurso reducido a una escritura". Asimismo, Eric Laurent en "El uso fecundo de la lógica" demuestra que el uso que Lacan le da a la lógica es fecundo cuando engendra paradojas, evidencia que son aquellas que se encuentran en un trayecto analítico. El lector advertirá un trabajo conjunto destacable. Un instante de ver y leer que, a modo de una rayuela, devino en cuatro rúbricas: epistémica, clínica, práctica y, la cuarta metaforizada en "el puente de los asnos". Rúbricas para quedarse un rato, cada una transcribe el argumento desde donde sus responsables invitaron a escribir a los autores. ¡Estimados lectores, quedan invitados a formar parte de este nuevo libro! Índice Prólogo. Hilos de escritura Iluminaciones profanas I. Episteme
II. Clínica
III. Práctica AMP
IV. Puente de los asnos
Para obtener mayor información enviar un e-mail a la Biblioteca de la EOL biblioteca@eol.org.ar. |